Aplicación de la estrategia de escuela abierta para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del 5to grado de la I.E 50182 Ampay Pisac Calca

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógico curricular según: Freenet, (1896-1966), propone una pedagogía vinculada a los intereses de los niños, colocándolos en un rol activo. Se construye una escuela que tiene en cuenta la vida familiar y la del pueblo, generando una pedagogía ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Cjanahuire, Giovanna Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/216
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 50182 (Ampay)
Ampay (Cusco, Perú; Calca)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógico curricular según: Freenet, (1896-1966), propone una pedagogía vinculada a los intereses de los niños, colocándolos en un rol activo. Se construye una escuela que tiene en cuenta la vida familiar y la del pueblo, generando una pedagogía única que vincula a la escuela con el medio social. En tal sentido implementaremos la estrategia, escuela abierta para fomentar la comprensión lectora, así en interrelación con sus iguales y padres estos educandos serán capaces de desarrollar la capacidad comunicativa. El presente trabajo se articula a dos dimensiones que tienen una injerencia directa como la dimensión administrativa en la gestión de recursos económicos, humanos y materiales; la dimensión comunitaria relaciona la escuela con los padres de familia, educandos y con la comunidad en general, esta es la importancia de la gestión curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).