Mejorar el nivel de comprensión lectora a partir de textos narrativos utilizando las TICs. en los estudiantes de la I.E. N° 56185 de Accocunca-Alto Pichigua-Espinar

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación está enmarcado en la dimensión pedagógica, es donde se desarrollará capacitación docente en elaboración de sesiones de aprendizaje de comprensión de textos, uso de procesos didácticos, y en estudiantes el uso en las TICs, talleres de escuela para padres y madres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berna Cutipa, Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1796
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Tecnología de la información
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 56185 (Alto Pichigua)
Centro Poblado de Accocunca (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación está enmarcado en la dimensión pedagógica, es donde se desarrollará capacitación docente en elaboración de sesiones de aprendizaje de comprensión de textos, uso de procesos didácticos, y en estudiantes el uso en las TICs, talleres de escuela para padres y madres de familia, el estudiante mejorará su nivel de comprensión, teniendo como resultado, estudiantes leen comprensivamente textos y son capaces de enfrentar y resolver problemas de comunicación y expresión creativa. La evaluación del proyecto será permanente y se tomará en cuenta los indicadores formulados para cada uno de los resultados esperados en la ejecución del presente proyecto. El monitoreo y acompañamiento proveerá la información necesaria y oportuna para hacer la evaluación de proceso del proyecto y tomar las medidas pertinentes a fin de alcanzar el objetivo y los resultados previstos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).