Aplicación de estrategias “Allin Kawsay” para mejorar la convivencia escolar en la IE N° 50151 Nuestra Señora de Fátima. Calca. 2017
Descripción del Articulo
        El proyecto consistió en seis sesiones para cada grado y sección realizados en la hora de tutoría escolar, es decir, hubo un total de ocho sesiones mediante el uso de los medios audiovisuales referidos a las siguientes actitudes o temas: responsabilidad, respeto y autoestima de los niños y niñas de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1170 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1170 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Convivencia escolar Institución Educativa N° 50151 Nuestra Señora de Fátima (Calca) Calca (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | El proyecto consistió en seis sesiones para cada grado y sección realizados en la hora de tutoría escolar, es decir, hubo un total de ocho sesiones mediante el uso de los medios audiovisuales referidos a las siguientes actitudes o temas: responsabilidad, respeto y autoestima de los niños y niñas de cuarto a sexto grado de educación primaria de menores. Para tal efecto, se realizaron las actividades de: Capacitación a los docentes de la institución educativa en los mencionados temas para que a su vez, realicen sus sesiones en las horas de tutoría escolar y aula de innovación pedagógica con la presentación de un caso en video, a fin de reflexionar sobre las actitudes que denigran la puntualidad, respeto y autoestima. De igual modo, se efectuó la jornada de escuela de padres de familia, a fin de fortalecer la puntualidad, respeto y autoestima en sus menores hijos e hijas. La sesión para el respeto consiste en presentar primero un video y a partir ello reflexionan mediante preguntas y dialogan en equipos de trabajo. Posteriormente anotan sus compromisos para asumir el respeto en el aula y fuera de ella | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).