Uso de material concreto para desarrollar habilidades matemáticas en los estudiantes del II ciclo de la I.E.I Nº 239, Barrio Saravia-Grocio Prado-Chincha
Descripción del Articulo
El siguiente Proyecto de Innovación Educativa “Uso de material concreto para desarrollar habilidades matemáticas en los estudiantes del II ciclo de la I.E.I Nº 239” Barrio Saravia-Grocio Prado-Chincha. Estuvo orientado a lograr aprendizajes significativos de los estudiantes, dándoles oportunidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1759 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1759 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Enseñansa de las matemáticas Institución Educativa Inicial N° 239 (El Carmen) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El siguiente Proyecto de Innovación Educativa “Uso de material concreto para desarrollar habilidades matemáticas en los estudiantes del II ciclo de la I.E.I Nº 239” Barrio Saravia-Grocio Prado-Chincha. Estuvo orientado a lograr aprendizajes significativos de los estudiantes, dándoles oportunidad de construir sus propios aprendizajes y que estos les sean útiles para la vida. Se elaboró material concreto con los mismos estudiantes y padres de familia, de acuerdo a la unidad de aprendizaje planificada y al tema motivador. Las reuniones para elaborar material con los padres de familia fueron fuera del horario escolar, para no perjudicar el desarrollo de las actividades programadas, previa coordinación con las docentes responsables aula y con los estudiantes se elabora en el horario habitual de clase, se realizaron con material reciclado (tablero de madera, clavos, chapas, ganchos de ropa tipo pinza, vasos de colores). Los resultados se presentaron en el I Día del Logro 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).