Fortaleciendo la comprensión de textos en los estudiantes del VI Ciclo de la I.E. Catalina Buendía de Pecho

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Innovación Educativa se caracteriza por ser de naturaleza netamente pedagógica. El equipo directivo, en su afán de desarrollar una gestión centrada en los aprendizajes, ha decidido poner en marcha este importante proyecto. En el marco de la gestión educativa se considera a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aybar Bellido, Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1477
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa Catalina Buendía de Pecho (San José de Los Molinos)
Centro Poblado San José de Los Molinos (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Innovación Educativa se caracteriza por ser de naturaleza netamente pedagógica. El equipo directivo, en su afán de desarrollar una gestión centrada en los aprendizajes, ha decidido poner en marcha este importante proyecto. En el marco de la gestión educativa se considera a la dimensión pedagógica como la capacidad para hacer posible el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de los estudiantes a través de la creación de contextos educativos, el reconocimiento de problemáticas disciplinares o del entorno, la generación de experiencias que promuevan relaciones concretas con las problemáticas identificadas, la promoción de la reflexión y del pensamiento crítico, y la evaluación integral del aprendizaje. Además la dimensión pedagógica implica vocación en la formación de personas, el manejo innovador y creativo de recursos tecnológicos, y metodologías para la enseñanza y la evaluación, así como la habilidad para influenciar, escuchar, preguntar, explicar y comunicar de manera efectiva.La dimensión pedagógica está vinculada estrechamente al proceso de enseñanza-aprendizaje, que es pertinente a la gestión educativa con liderazgo pedagógico e implica a todos los miembros que conforman la institución educativa. Por lo tanto, este proyecto de innovación tiene como finalidad principal mejorar los niveles de comprensión de textos en estudiantes del VI ciclo, teniendo como estrategias la ejecución de actividades de innovación como son las capacitaciones, los talleres y el trabajo con padres de familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).