Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor

Descripción del Articulo

¿Quién soy yo? ¿Quién puedo llegar a ser? son preguntas que nos interrogan respecto a nuestra identidad. Nos las hacemos a nosotros mismos o se las formulamos a las personas que consideramos más significativas en nuestra vida. Para algunos, ensayar una respuesta implica detenerse a pensar por un mom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Kova’cs, Nicole
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taylor, Charles, 1931-
Identidad
Fenomenología
Ética
Agencia encarnada
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
Descripción
Sumario:¿Quién soy yo? ¿Quién puedo llegar a ser? son preguntas que nos interrogan respecto a nuestra identidad. Nos las hacemos a nosotros mismos o se las formulamos a las personas que consideramos más significativas en nuestra vida. Para algunos, ensayar una respuesta implica detenerse a pensar por un momento a fin de evaluar el correcto orden de las cosas que identifican como valiosas y que los definen como personas auténticas. Para otros, el intento de articular una respuesta puede generarles angustia, pues los enfrenta a un profundo vacío de sentido, producto de la caída de los ideales y grandes relatos. En ese sentido, dado que la identidad presupone siempre una ética y, por lo tanto, una explicación acerca de nuestra existencia en el mundo, la identidad como problema propio de la época moderna ha sido materia de discusión y reflexión filosófica. En esta línea de pensamiento, el filósofo canadiense Charles Taylor ha demostrado a lo largo de su obra un inigualable interés por el proceso de construcción de la identidad moderna, dedicando su actividad filosófica a la reflexión acerca de los fundamentos de la identidad. Su filosofía explora las raíces cognoscitivas, éticas, políticas e históricas de este problema. A partir de este examen, plantea una propuesta filosófica que revisa críticamente los presupuestos epistemológicos de la modernidad y desarrolla un modelo de construcción de la identidad en el que la agencia encarnada se establece como eje central. Esta propuesta, de clara inspiración fenomenológica, pretende superar el enfoque epistemológico y así recuperar la conexión entre el agente y el mundo. El propósito de la presente investigación es discutir el vínculo entre la fenomenología y la ética implícita en la idea de agencia encarnada en el pensamiento de Charles Taylor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).