Aprendizaje en el área de matemática a través de la implementación de espacios lúdicos en la IE. Nº 03 Micaela Bastidas Puyucaha de Abancay
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación se enmarca en el aspecto pedagógico, y considera el enfoque del area de matemática, y sobre todo la matriz de diagnostico e identificación de la problemática de nuestra Institución, todo ello conllevó a formular el presente proyecto de innovación La ejecución del p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/585 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/585 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Enseñanza de las matemáticas Estrategias educativas Institución Educativa N° 03 Micaela Bastidas Puyucahua (Abancay) Centro Poblado Abancay (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación se enmarca en el aspecto pedagógico, y considera el enfoque del area de matemática, y sobre todo la matriz de diagnostico e identificación de la problemática de nuestra Institución, todo ello conllevó a formular el presente proyecto de innovación La ejecución del proyecto permitió la reorganización e implementación de espacios externos (patios, zonas de juego, aula psicomotricidad) e internos del aula, orientados a lograr las competencias, capacidades y desempeños del Área de Matemática considerando los estándares de aprendizaje que corresponden a cada nivel. También movilizó la participación de todos los agentes educativos, entre ellos PP.FF. que a través de los talleres y jornadas de sensibilización sobre la importancia del trabajo en el nivel inicial y los de elaboración de materiales comprendieron y se comprometieron con la necesidad de aprendizaje de sus niños y apoyaron activamente en este proceso. El presente proyecto conllevo a que la comunidad educativa docente se empoderara en el manejo y selección de competencias y capacidades del área de matemática, a través de los talleres de fortalecimiento y socialización de estrategias pedagógicas que pusieron en práctica en su labor. Consecuentemente se promovió el desarrollo de competencias matemáticas, generando situaciones que permitieron a los niños explorar espontáneamente el espacio, desplazarse, ubicarse, ubicar objetos, resolver situaciones durante las actividades cotidianas y en los diversos contextos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).