Empoderándonos de estrategias pedagógicas y didácticas para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa N° 24007 “María Parado de Bellido

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa está relacionado con la dimensión pedagógica; este proyecto nace de los simulacros de evaluaciones aplicadas a los 6 grados y luego fueron sistematizados y publicados en el periódico mural de la institución educativa, al enterarse los padres de familia se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Pickmans, Preciderio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1174
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1174
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Educación básica primaria
Institución Educativa Primaria No. 24007 María Parado de Bellido (San Cristóbal)
Centro Poblado San Cristóbal (Ayacucho, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación educativa está relacionado con la dimensión pedagógica; este proyecto nace de los simulacros de evaluaciones aplicadas a los 6 grados y luego fueron sistematizados y publicados en el periódico mural de la institución educativa, al enterarse los padres de familia se sintieron indignados de los resultados, entonces la dirección convoca a los y las docentes a una jornada de reflexión de análisis profunda de las evaluaciones de los simulacros, después del análisis encontramos aspectos a mejorar en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos de parte de los maestros y maestras de la institución educativa . Los procesos pedagógicos involucran y determinan a diversos agentes en la sesión de aprendizaje, desde la planificación, ejecución y evaluación con gran responsabilidad, para el entendimiento de cambio de una nueva práctica educativa. En el desarrollo de la práctica pedagógica, él y la docente debe asumir el reto de poner en práctica sus conocimientos y habilidades, creando los procesos pedagógicos, uno de los mayores retos de los docentes en las aulas. Los docentes elaboran programaciones contextualizadas y pertinentes para la construcción de aprendizajes significativos, útiles para el contexto y que respondan a las exigencias de los estándares nacionales para trasformar la educación. El propósito del presente proyecto de innovación educativa, es el adecuado manejo de los procesos pedagógicos y didácticos de los docentes de aula; para su aplicación se debe insertar al PEI, PAT y PCI de la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).