Plan de negocio de una empresa de alquiler de grupos electrógenos en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Proyecto de creación de una empresa de Alquiler de Grupos Electrógenos, Universidad Antonio Ruiz de Montoya El presente proyecto centra sus estudios en la creación de una empresa para el alquiler de grupos electrógenos, bajo las modalidades de maquina servida, maquina seca y por licitación. el atrib...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2067 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de empresas Centrales eléctricas portable Producción de energía eléctrica Aparatos e instrumentos eléctricos Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Proyecto de creación de una empresa de Alquiler de Grupos Electrógenos, Universidad Antonio Ruiz de Montoya El presente proyecto centra sus estudios en la creación de una empresa para el alquiler de grupos electrógenos, bajo las modalidades de maquina servida, maquina seca y por licitación. el atributo que caracterizara la oferta diferenciadora de la empresa es su variedad de modalidades y la calidad del servicio. El hecho que existan proyectos importantes desarrollándose actualmente, como las empresas mineras y las empresas contratistas trabajando dentro de estas, justifican la creación de un proyecto destinado al alquiler de grupos electrógenos y una gran oportunidad para aportar al crecimiento del país generando puestos de empleo. Es por ello que surge la necesidad para crear una empresa mediante la inversión que de los socios que conforman la empresa y un préstamo, asi como alianzas estratégicas con empresas proveedoras de insumos para la realización del servicio. Se pretende conformar una red que genere una empresa con la cantidad de equipos suficiente para cubrir con las exigencias del mercado disponible. La innovación en el modelo de negocio y las estrategias usadas permitirán alcanzar la sostenibilidad y rentabilidad del negocio en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).