Construyendo un fitotoldo con botellas descartables para desarrollar habilidades ambientales en la I.E.I. Nº 438 Cruz Verde – Poroy
Descripción del Articulo
El proyecto tiene la intención de crear un lugar de aprendizaje para toda la comunidad educativa , construyendo un fitotoldo de botellas descartables, que tendrá una duración de 10 años como mínimo, tiempo que requerirá ser renovado total o parcialmente, en cuanto al cambio de su estructura, este pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1280 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1280 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica inicial Estrategias de enseñanza-aprendizaje Recursos didácticos Institución Educativa Inicial Nº 438 (Poroy) Comunidad de Cruz Verde Q´ehuerpay (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto tiene la intención de crear un lugar de aprendizaje para toda la comunidad educativa , construyendo un fitotoldo de botellas descartables, que tendrá una duración de 10 años como mínimo, tiempo que requerirá ser renovado total o parcialmente, en cuanto al cambio de su estructura, este proyecto es de naturaleza pedagógica porque fortalecerá el desempeño docente a través de la planificación de la las unidades didácticas, el manejo de técnicas de reciclaje y reuso de las botellas, para el desarrollo de la conciencia ambiental en la comunidad educativa, en este punto se debe mencionar que el aprendizaje perdura en el tiempo porque el aprendizaje fue significativo, porque lo realizo o participo activamente en su construcción |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).