Severidad de Maloclusión y necesidad de tratamiento Ortodóncico según el índice estético dental en escolares de 12 a 16 años, de la Institución Educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera, Andahuaylas. 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación consistió en determinar la severidad de maloclusión y necesidad de tratamiento ortodóncico según el índice estético dental más frecuente en escolares de 12 a 16 años, de la Institución Educativa “Próceres de la Independencia Americana” del distrito de Talavera, Andahuayla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Peñaloza, Marily Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Severidad de maloclusión
Tratamiento
índice estético dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación consistió en determinar la severidad de maloclusión y necesidad de tratamiento ortodóncico según el índice estético dental más frecuente en escolares de 12 a 16 años, de la Institución Educativa “Próceres de la Independencia Americana” del distrito de Talavera, Andahuaylas 2017. Así mismo los materiales y métodos fueron empleados en 108 escolares evaluados, de manera descriptiva y transversal; con dentición permanente en escolares de 12 a 16 años de edad de ambos géneros, a quienes se les realizó la toma de impresiones para obtener los modelos de estudio; de tal manera se utilizó el muestreo probabilístico de selección sistemática. Así comotambién para la recolección de datos se utilizó la ficha del índice estético dental.Siéndose así los resultados obtenidos de la severidad de maloclusión y necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares de 12 a 16 años, según el índice estético dental fue de 87%. Dentro de las categorías del índice estético dental, existe un 13% de población que no presenta anomalías o presenta una maloclusión leve,y de la misma manera en un 13%presenta una maloclusión manifiesta, un 25.9% presenta una maloclusión severa y un 48.1%presenta maloclusión muy grave o discapacitante. Finalmente se concluyó que todas las maloclusiones tienen diferentes grados de prioridad en cuanto a la necesidad de tratamiento ortodóncico. También concluimos que la severidad de maloclusiones,al igual que la caries dental afecta a un amplio sector de la población, constituyendo un problema de salud pública en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).