Análisis comparativo de la calidad de prescripción odontológica en dos establecimientos de salud: E.S I - 3 San José y E.S. I - 4 Consuelo de Velasco Piura 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Análisis Comparativo de la Calidad de Prescripción Odontológica en dos establecimientos de salud: E.S I-3 San José y E.S I-4 Consuelo de Velasco Piura”, en la cual se planteó como problema: ¿Existen adecuadas prácticas en prescripción odontológica en ambos estab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Prescripción Odontológica Establecimiento de Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Análisis Comparativo de la Calidad de Prescripción Odontológica en dos establecimientos de salud: E.S I-3 San José y E.S I-4 Consuelo de Velasco Piura”, en la cual se planteó como problema: ¿Existen adecuadas prácticas en prescripción odontológica en ambos establecimientos de salud? El propósito principal de esta investigación fue evaluar la calidad de prescripción odontológica en los establecimientos de salud antes mencionados, comparando las prescripciones de ambos, en cuanto a los lineamientos de calidad según Ley. Se empleó el diseño de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, utilizando la observación y revisión documental (recetas e indicaciones) como técnicas de investigación, teniendo como hipótesis general: “Existen inadecuadas prácticas en la calidad de prescripción odontológica en ambos establecimientos de salud” Los resultados de la investigación comprueban nuestras hipótesis con un 67.9% de prescripciones incompletas del total de las 84 recetas odontológicas evaluadas, correspondiendo el 47.6% para E.S I-4 Consuelo de Velasco y el otro 20. 2% para E.S I-3 San José. Se llegó a la conclusión que existen inadecuadas prácticas de prescripción en ambos establecimientos de salud pero con diferencias significativas que favorecen al E.S I-3 San José quien tiene más de la mitad de sus prescripciones registradas de manera regular a diferencia del E.S I-4 Consuelo de Velasco las cuales casi todas se encuentran incompletas; lo cual es un error grave que conlleva a mayores problemas de salud pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).