Cultura sobre normas de bioseguridad y su relación con el riesgo laboral de los trabajadores en las Clínicas Odontológicas del Cercado de Ica, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Cultura sobre normas de bioseguridad y su relación con el riesgo laboral de los trabajadores en las clínicas odontológicas del cercado de Ica, 2019”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura sobre normas de bioseguridad y la actitud hacia el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavilan Vasquez, Nelder Waldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación positiva
Cultura
Normas de bioseguridad
Riesgo laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Cultura sobre normas de bioseguridad y su relación con el riesgo laboral de los trabajadores en las clínicas odontológicas del cercado de Ica, 2019”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura sobre normas de bioseguridad y la actitud hacia el riesgo laboral de los trabajadores de clínicas odontológicas del cercado de Ica. La metodología empleada corresponde a una investigación básica por su finalidad, de nivel explicativo, no experimental y de corte transversal; se trabajó con una muestra de 115 trabajadores, se empleó como instrumento de recolección de datos un Cuestionario y una Escala de actitud que se aplicó a cada muestra seleccionada. En el procesamiento se empleó el coeficiente de correlación de Pearson para datos agrupados. Se obtuvo como resultado que existe una relación positiva entre las dimensiones de la variable Cultura sobre normas de bioseguridad y riesgo laboral, en los que se evidencia una relación positiva alta entre los conocimientos y creencias sobre infecciones trasmisibles en el trabajo y la actitud hacia la prevención de riesgos biológicos, entre los conocimientos y creencias sobre exposición a fluidos en el trabajo y actitud hacia la prevención de riesgos químicos y entre el conocimiento de los efectos de las condiciones del ambiente de trabajo y actitud hacia la prevención de riesgos ergonómicos, cuyos coeficientes de correlación fueron r=0.972; r = 0.877 y r = 0.886 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).