Evaluación de un sistema de adquisición de datos del índice UV solar usando Arduino y Labview (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench) en el Distrito de El Tambo - Huancayo

Descripción del Articulo

Durante los últimos años se ha reportado especial preocupación por la excesiva exposición humana a la radiación UV que se ha venido incrementado dramáticamente, debido a cambios en los hábitos de las personas. En especial es debido a que el Perú recibe altos niveles de radiación UV y además la regió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Cones, Wilser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisición de datos
Sistema arduino
Labview
Indice UV
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Durante los últimos años se ha reportado especial preocupación por la excesiva exposición humana a la radiación UV que se ha venido incrementado dramáticamente, debido a cambios en los hábitos de las personas. En especial es debido a que el Perú recibe altos niveles de radiación UV y además la región andina, por su altitud de más de 2000 m.s.n.m. y sus ciclos libres de nubes, es una de las mayores del mundo. Por ello es necesario generar diversos dispositivos de menos costo para informar a la población sobre los niveles de Índice UV solar y los riesgos asociados para que la población tome las decisiones adecuadas para la protección de su salud. Por ello este trabajo propone evaluar un sensor UV del sistema Arduino para la medición del índice UV en el distrito de El Tambo – Huancayo. Para esto se ha implementado un sensor UV del sistema Arduino de bajo costo modelo ML8511. También se han validado dichas mediciones del índice UV del sensor Arduino con respecto a las de un radiómetro espectral instalado en el Observatorio de Huancayo del Instituto Geofísico del Perú de reciente calibración en fábrica. Se realizó una evaluación estadística de la correlación entre ambos mediante una intercomparación realizada en el Observatorio de Huancayo obteniéndose el mejor valor de correlación de 0.8795 y con una resultado de la prueba de Person como estadísticamente significativo (p-value <0.01). En base a estos resultados se ha podido concluir que existe una buena respuesta del sensor de bajo costo basado en el sistema Arduino, modelo ML8511 para medir la variabilidad de los niveles del Índice UV del distrito de El Tambo. Este equipo implementado tiene una correlación bastante alta (0.88) y significancia estadística para reproducir las mediciones del Índice UV. Esto permitiría generar una mayor cantidad de sensores de radiación UV que permita que la población tenga la capacidad de decidir sobre su salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).