Tráfico ilegal de Drogas y la Responsabilidad Penal en los Consumidores - Ayacucho 2015

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio realizado fue analizar de qué manera el tráfico ilegal de drogas se relaciona con la responsabilidad penal en los consumidores para los casos presentados en el Distrito Judicial de Ayacucho en el año 2015, para lo cual se utilizó el diseño correlacional la misma que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Ambas, Jorge Leopoldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico ilegal--drogas
Responsabilidad Penal
Consumidores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio realizado fue analizar de qué manera el tráfico ilegal de drogas se relaciona con la responsabilidad penal en los consumidores para los casos presentados en el Distrito Judicial de Ayacucho en el año 2015, para lo cual se utilizó el diseño correlacional la misma que permitió el logro de los objetivos investigativos. La metodología utilizada en el desarrollo del trabajo de investigación se ciñe a los lineamientos metodológicos del método cuantitativo, considerando a 32 unidades como muestra de estudio. El instrumento utilizado para el recojo de información fue el cuestionario de información y el tratamiento de la información demandó la elaboración de tablas y gráficos estadísticos, así como el cálculo de medidas de tendencia central como la media aritmética y la desviación estándar. Los resultados obtenidos registran que el 68.8% (22) de los encuestados fueron sentenciados o fueron hallados responsables de delitos penales en sus diferentes modalidades, mientras que ese mismo porcentaje de encuestados manifestó ser consumidor de estupefacientes, quedando demostrado a nivel descriptivo la relación directa entre las dos variables de estudio, mientras que el valor de = 8.891 lo que significa que existe relación directa y significativa entre las variables de estudio; mientras que el valor de la Sig asint(α) = 0.042 y al ser menor al valor de la probabilidad 0.05, se asume la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, por tanto podemos afirmar que, el tráfico ilegal de drogas se relaciona directa y significativamente con la responsabilidad penal en los consumidores para los casos presentados en el Distrito Judicial de Ayacucho en el año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).