Exportación Completada — 

Nivel de profesionalización en la actividad congresal y la productividad legislativa en el Periodo Parlamentario - 2011-2016

Descripción del Articulo

Con el fin de determinar la relación entre el nivel de profesionalización de los congresistas y la productividad legislativa en el periodo parlamentario 20112016, se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Carbajal, Luz Herminia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de profesionalización
Congresistas
Productividad legislativa
Periodo parlamentario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con el fin de determinar la relación entre el nivel de profesionalización de los congresistas y la productividad legislativa en el periodo parlamentario 20112016, se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, en una muestra representativa de 80 congresistas, con los que se obtuvieron los siguientes resultados. La relación entre el nivel de profesionalización y la cantidad de proyectos de ley presentados, muestra relación en las dimensiones de carrera profesional, maestría y doctorado, pero, solamente en algunos indicadores. La relación entre el nivel de profesionalización y el número de leyes aprobadas por el Congreso, promovidas por el parlamentario se relaciona significativamente en la dimensión de profesionalización de doctorado. La relación entre el nivel de profesionalización y el número de resoluciones legislativas del Congreso aprobadas por el Congreso, promovidas por el grupo parlamentario no muestra mayor significancia. Determinar las relaciones entre el nivel de profesionalización y las autógrafas observadas por el Poder Ejecutivo que no llegaron a convertirse en ley, no hubo significancia. El nivel de profesionalización de los congresistas y la productividad legislativa con leyes aprobadas en el periodo parlamentario 2011-2016 se dio significativamente con el nivel de entrenamiento en políticas públicas, entrenamiento en técnica legislativa. Las dimensiones de profesionalización que se relacionan con otra dimensión de la productividad que es la asesoría y la asesoría parcial, son el nivel de instrucción superior y el nivel de maestría respectivamente. En cuanto a la ética profesional, da como resultado la necesidad de mejorar el Código de Ética Parlamentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).