Evaluación de aceptación del plan de seguridad y salud ocupacional para trabajos en caliente de acorde con la norma OSHAS 18001 en la empresa COMIN S.A.C. - Cajamarca, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis profesional evalúa la aceptación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para trabajos en caliente de acorde con la norma OSHAS 18001 en la Empresa COMIN S.A.C., el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional es una herramienta con criterios que facilita la gestión de las empresas mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Infante, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Seguridad
Enfermedad Ocupacional
Accidente en Trabajo en Caliente
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis profesional evalúa la aceptación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para trabajos en caliente de acorde con la norma OSHAS 18001 en la Empresa COMIN S.A.C., el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional es una herramienta con criterios que facilita la gestión de las empresas mineras y por resultante se obtiene una mayor eficiencia y eficacia en cada una de ellas para poder prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales en el trabajo, por lo tanto un Plan bien implementado anexa el conocimiento de progreso contínuo en toda su faena, es decir que una organización o empresa minera en la actualidad que no haya implementado un instrumento de gestión de seguridad y salud ocupacional sufrirá incidentes, accidentes, ineficiencias en la plataforma de comunicaciones, auditorias de control, infracción de objetivos y conocimiento de la Seguridad y Salud Ocupacional para trabajo en Caliente, dicha Evaluación de Aceptación del Plan de Seguridad ayuda en la gestión del proceso productivo. Puesto que el Plan incrementa la calidad, beneficia en la competitividad del producto, para adquirir la certificación de las Normas Internacionales (ISO 18001), ampliando las condiciones de trabajo, consiguiendo que los trabajadores se hallen motivados en un contexto seguro, puesto que como empresa cumpla con la normatividad y las leyes modernas, evitando multas y penalidades. El contenido de la Tesis está elaborado en base a dos variables: la independiente, que es el Plan de Seguridad Y Salud Ocupacional, y la dependiente que es prevención de accidentes, en la empresa COMIN S.A.C - Cajamarca, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).