Evaluación antibacteriana del extracto acuoso y etanólico de Minthostachys mollis (Muña) contra Staphylococcus aureus atcc 25923

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue evaluar la actividad antibacteriana de los extractos acuoso y etanólico de Minthostachys mollis (muña) contra Staphylococcus aureus atcc 25923, con el fin de recabar nueva información de agentes antibióticos contra esta cepa bacteriana. La actividad antibacteriana se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frias Fernandez, Franco Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracto
Staphylococcus aureus
Minthostachys mollis (muña)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue evaluar la actividad antibacteriana de los extractos acuoso y etanólico de Minthostachys mollis (muña) contra Staphylococcus aureus atcc 25923, con el fin de recabar nueva información de agentes antibióticos contra esta cepa bacteriana. La actividad antibacteriana se determinó usando extractos de agua y etanol de la materia vegetal en mención, mediante el método Kirby-Bauer (método de difusión en agar), es empleado para determinar la sensibilidad de un agente microbiano frente a un antibiótico o quimioterápico. Los resultados que se obtuvieron fueron: Extracto acuoso de Minthostachys mollis (muña): 0.04g/ml, dando como halo de medición: 15mm. Extracto etanólico de Minthostachys mollis (muña): 0.02g/ml, dando como halo de medición: 10mm. El halo de medición del blanco de antibiótico (Amoxicilina 20ug + Ácido Clavulánico 10ug): 30mm. Mediante este trabajo se puede concluir que los extractos acuosos y etanólico de Minthostachys mollis (muña) tiene una considerable actividad antibacteriana contra Staphylococcus aureus atcc 25923. Por lo cual se recomienda ampliar investigación dirigida a la purificación del extracto y obtención del metabolito secundario responsable de la actividad antibacteriana, así también ampliar el tipo de agentes microbianos (hongos u otras bacterias).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).