Auditoría forense y prevención del fraude en la cooperativa de ahorro y crédito San Cristobal de Huamanga, Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la Auditoría forense y prevención del fraude en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2018. El objetivo fue determinar que la auditoría forense constituye como herramienta para la prevención del fraude. La metodología consistió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria forense Prevención del fraude http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación trata sobre la Auditoría forense y prevención del fraude en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2018. El objetivo fue determinar que la auditoría forense constituye como herramienta para la prevención del fraude. La metodología consistió en un estudio de tipo descriptivo, nivel correlacional, método inductivo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 20 trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga. La técnica de recolección de datos que se aplicó a los trabajadores fueron una guía de observación y una encuesta. La conclusión principal a la que se llegó fue que estadísticamente sí existe relación entre la auditoria forense y la prevención del fraude de la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Ayacucho, como se demostró según la prueba de correlación de Spearman, los resultados afirman una correlación positiva considerable de 0.889 y el p-valor es de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).