Prevalencia de la depresión postparto en puérperas atendidas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital IV Augusto Hernandez Mendoza de EsSalud Ica – 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza y tiene como Título Prevalencia de la Depresión Postparto en Puérperas Atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de EsSalud Ica – 2016. Objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Peve, Yrma Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Puérperas
Post parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza y tiene como Título Prevalencia de la Depresión Postparto en Puérperas Atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de EsSalud Ica – 2016. Objetivo: Determinar la Prevalencia de la Depresión Post Parto en las Puérperas Atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de EsSalud Ica en el año 2016. Material y Método: Estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra de 110 Puérperas, los datos se obtuvieron a través de una encuesta, la cual fue aplicada en forma personal a cada puérpera. Los criterios de Exclusión Fueron: Puérperas con Dx. de Depresión Crónica, con Óbito Fetal, o Embarazo por Violación. Resultados: Según las encuestas realizadas a las puérperas existe un 54% de puérperas con Depresión Post Parto, mientras que un 46% no lo manifiestan, hay un 86% de puérperas que sufren Violencia de Género, un 68% que pasan por Situaciones Estresantes, un 51% que no Planificaron su Embarazo, un 52% que tienen Grado de Instrucción Superior, un 48% que tienen como Ingreso Económico menos de 500 Soles,un 50% son Primigestas, un 51% de las Puérperas que son Convivientes, un 57% son del Cercado de Ica, y un 29% que comprenden entre 27 a 32 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).