Exportación Completada — 

Comparación in vitro del grado de Microfiltración marginal entre un sistema adhesivo de quinta y sexta generación en cavidades dentarias Clase II. Tacna 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar in vitro el grado de microfiltración marginal cervical obtenido de 30 premolares que fueron restaurados con resina compuesta, utilizando sistemas adhesivos de quinta y sexta generación. El estudio fue de corte transversal, experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarniz Viacava, Cristian Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesivo convencional
Adhesivos autograbante
Microfiltración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar in vitro el grado de microfiltración marginal cervical obtenido de 30 premolares que fueron restaurados con resina compuesta, utilizando sistemas adhesivos de quinta y sexta generación. El estudio fue de corte transversal, experimental, prospectivo y comparativo. Los materiales y métodos utilizados fueron 30 premolares seccionados longitudinalmente en 2, obteniendo un total 60 muestras que fueron divididas en grupos por igual. Grupo A (5ta generación) y grupo B (6ta generación). Se utilizó en el grupo A el sistema adhesivo de 5ta generación (Ámbar), y en el grupo B el sistema adhesivo de 6ta generación (Ámbar Universal APS), para ser finalmente restaurados con resina Filtek Z250 (3M). Ambos grupos fueron sometidos a termociclaje durante 500 ciclos de 5° C y 55° C. Se evaluó la microfiltración a través de un microscopio estereoscopio observando la profundidad de penetración del nitrato de plata al 50%. Los resultados se analizaron mediante la prueba estadística de Chi cuadrado de Pearson determinado que no existen diferencias estadísticamente significativas (p≥0,05) entre ambos sistemas adhesivos. Se pudo observar una mayor cantidad de piezas dentarias con grado 0 de microfiltración en el grupo A (56.7%) sobre el grupo B (23.3%). Se concluye que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos sistemas adhesivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).