Factores de riesgo y embarazo en adolescentes que acuden al Centro de Salud Pampa Grande – Tumbes, 2018
Descripción del Articulo
Hay más de 500 mil nacimientos por año, 20% de estos se producen en adolescentes. Generalmente 3 de cada 10 sexualmente activas ya son madres o están gestando. Más del 50% de las adolescentes gestantes no deseaban tener a sus hijos. El presente estudio se centró en determinar los factores socio demo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel socioeconómico Funcionalidad familiar Embarazo adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Hay más de 500 mil nacimientos por año, 20% de estos se producen en adolescentes. Generalmente 3 de cada 10 sexualmente activas ya son madres o están gestando. Más del 50% de las adolescentes gestantes no deseaban tener a sus hijos. El presente estudio se centró en determinar los factores socio demográficos y de entorno familiar que se relacionan al embarazo en adolescentes que acuden al Centro de Salud Pampa Grande en el periodo marzo –mayo 2018, se trató de un estudio prospectivo transversal, analítico no experimental, la muestra estuvo compuesta por 30 gestantes adolescentes y 43 adolescentes no gestantes. Se utilizó el test de Apgar Familiar y la Ficha socioeconómica Única (FUS) a fin de establecer funcionalidad familiar y nivel socioeconómico. El análisis estadístico fue descriptivo e inferencial (chi cuadrado y Rho de Spearman). Se concluye que Los estratos socioeconómicos y la disfuncionalidad familiar se encuentran asociados al embarazo en adolescentes que acudieron al Centro de Salud Pampa Grande en el periodo marzo – mayo 2018. Las adolescentes embarazadas provienen de hogares de estratos socioeconómicos más bajos que las adolescentes no embarazadas (p<0.05). Las adolescentes embarazadas provienen de hogares disfuncionales en comparación a las adolescentes no embarazadas (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).