Nivel de agudeza visual evaluado mediante la cartilla de Snellen para detectar problemas refractorios en estudiantes de 3ro a 5to año de secundaria en la I. E. N° 7233 Matsu Utsumi Puyusca, Villa Maria del Triunfo Perú - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar nivel de agudeza visual evaluado mediante la cartilla de Snellen para detectar problemas refractarios en estudiantes de 3ro a 5to año de secundaria en la Institución Educativa N° 7233 Matsu Utsumi Puyusca, Villa María del Triunfo Perú - 2015. Fue un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Quispe, Geraldine Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas refractarios
Ambliopía (ojo perezoso)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar nivel de agudeza visual evaluado mediante la cartilla de Snellen para detectar problemas refractarios en estudiantes de 3ro a 5to año de secundaria en la Institución Educativa N° 7233 Matsu Utsumi Puyusca, Villa María del Triunfo Perú - 2015. Fue un estudio de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo observacional cuya muestra fueron 66 estudiantes en edad adolescente. Entre sus conclusiones estan: El mayor porcentaje de adolescentes tienen de 14 a 15 años de edad, seguido de los que tienen 15, 16 y 17 años. Asimismo el 43% (29) son mujeres y 56 % (66) son varones. El 45%(30) de los estudiantes presenta un riesgo para presentar problemas refractarios en la agudeza visual, así como también se evidencia que el 14%(9) de los estudiantes presentan vicios de refracción (falta de anteojos). Se evidencia que el 15%(10) de los estudiantes en edad adolescente presentan vicios de refracción (falta de anteojos). El 38%(25) está en riesgo, así como también el 23%(15) de los estudiantes presentan problemas refractarios, ambliopía (ojo perezoso). El 38%(25) está en riesgo,así como también el 16%(11) de los estudiantes presentan problemas refractarios, estrabismo (ojo desviados).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).