Influencia de la técnica de cepillado dental en la mejora del índice de higiene oral en alumnos con habilidades especiales del C.E.B.E. Señor de los Milagros Huaraz, de Marzo – Abril del 2017

Descripción del Articulo

El paciente con habilidades especiales por la misma condición que presenta son propensos a desarrollar diferentes enfermedades bucales en comparación con otros pacientes de su misma edad, una correcta higiene dental basada en el cepillado sistemático constituye uno de los factores principales para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Alejos, Nancy Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de higiene oral
Nivel de conocimiento
Técnicas--cepillado dental
Habilidades especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El paciente con habilidades especiales por la misma condición que presenta son propensos a desarrollar diferentes enfermedades bucales en comparación con otros pacientes de su misma edad, una correcta higiene dental basada en el cepillado sistemático constituye uno de los factores principales para la prevención del acúmulo de la placa bacteriana y por lo tanto a la disminución de su índice de higiene oral. El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la enseñanza de la técnica de cepillado dental (dirigida hacia los padres), mejora el índice de higiene oral, en los alumnos con habilidades especiales del C.E.B.E. “Señor de los Milagros”. Es un tipo de investigación aplicada, descriptivo - correlacional, la población está conformada por 46 alumnos, de los cuales se tomó la muestra a 46 alumnos con habilidades especiales con sus respectivos padres a los cuales se les realizo una encuesta para ver el nivel de conocimiento de la técnica de cepillado dental. Se les enseñó la técnica de cepillado Bass modificado. Registro hecho por un solo operador, registrándose en las fichas odontológicas y de recolección de datos, que consta de un odontograma y cuatro controles de IHOS, el primer control se realizó antes de la enseñanza de la técnica de cepillado dental, el segundo control a los 7 días posteriores, el tercer control a los 14 días y por último el cuarto control a los 21 días. Los resultados evidenciaron lo siguiente: En el primer control, 33 alumnos presentaron un IHOS malo con 71.7%, en el segundo control fueron mejorando pasando a regular 30 alumnos con 65.2%, en el tercer control, mejorando progresivamente con 41 alumnos con IHOS regular con un 89.1%, en el cuarto control 42 alumnos presentaron un IHOS bueno con un 91.3%. En relación al nivel de conocimiento de los padres 25 presentan un nivel de conocimiento malo que representan el 54.35%. Finalmente, para determinar si la enseñanza de la técnica de cepillado dental influyó en la mejora del IHO en los alumnos con habilidades especiales, se ix realizó la prueba chi-cuadrado con un (p>0,039) menor al nivel de significancia de 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).