Implementación del sistema direccional petrolero para minimizar la desviación en la perforación piloto del pique circular – compañía minera Casapalca S.A. - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación del sistema direccional petrolero para minimizar la desviación en la perforación piloto del pique circular de la Compañía Minera Casapalca. Se aplicó un diseño de investigación experimental, en el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casafranca Sullca, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control direccional
Desviación
Perforación
Pique
Raise boring
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación del sistema direccional petrolero para minimizar la desviación en la perforación piloto del pique circular de la Compañía Minera Casapalca. Se aplicó un diseño de investigación experimental, en el cual se consideró como muestra los dos primeros tramos de la longitud del proyecto del pique circular, considerando el primer tramo una perforación con método tradicional, con una longitud de 286.34 metros ubicado desde el nivel 4500 hasta el pie Raise Boring ubicado en el nivel 4 y el segundo tramo se aplicó el sistema direccional petrolero, con una longitud de 294.86 metros ubicado desde el nivel 4 hasta el nivel 10. Se utilizó como instrumento la hoja de registros para evaluar, los tiempos, avances y desviación acumulada. Los resultados evidencian que existen diferencias significativas entre los dos sistemas aplicados, en el sistema raise boring se tiene una desviación de 0.38 metros por cada 286.34 metros y el sistema direccional petrolero se tiene una desviación de 0.013 metros por cada 294.86 metros. Por tanto, se concluye que la implementación del sistema direccional petrolero minimiza la desviación al realizar la perforación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).