Correlación entre el test de aliento y la determinación de anticuerpos IgM anti Helicobacter pylori
Descripción del Articulo
Objetivo Determinar la correlación entre los resultados obtenidos con el test de aliento y la determinación de anticuerpos IgM anti helicobacter pylori. Materiales y método Estudio descriptivo de tipo transversal. La muestra fue de 50 De Pacientes que acudieron al servicio de gastroenterología del H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helicobacter pylori Test de aliento Método de Elisa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo Determinar la correlación entre los resultados obtenidos con el test de aliento y la determinación de anticuerpos IgM anti helicobacter pylori. Materiales y método Estudio descriptivo de tipo transversal. La muestra fue de 50 De Pacientes que acudieron al servicio de gastroenterología del Hospital sabogal en el mes de Noviembre, con resultados de Biopsia gástrica. Y pacientes que acepten participar en el estudio. Método de Diagnóstico de la Infección por Helicobacter pylori: Se empleó método no invasivo de ELISA para demostrar la presencia de anticuerpos de tipo IG M contra helicobacter pylori usando el protocolo del fabricante de la prueba. El mismo día en que se tomara la muestra de sangre se realizara el test de aliento para comprobar la presencia de helicobacter pylori. Resultados: Ambos test demuestran la presencia de helicobacter pylori, pero con un valor de 25 % de error. Conclusiones: Los resultados obtenidos nos permiten tener las siguientes conclusiones; La correlación entre el test de aliento y los anticuerpos Ig M para helicobacter fue de 0.75, teniendo como máximo valor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).