Situaciones que generan estrés en estudiantes que inician sus prácticas clínicas pre - profesionales del II ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas. Surco - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación planteo como problema: ¿Cuáles son los factores que generan estrés en los estudiantes que inician sus prácticas clínicas preprofesionales del II ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas. Surco - 2013? Su objetivo. Determinar los factores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Estresores Prácticas clínicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación planteo como problema: ¿Cuáles son los factores que generan estrés en los estudiantes que inician sus prácticas clínicas preprofesionales del II ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas. Surco - 2013? Su objetivo. Determinar los factores que generan estrés en estudiantes que inician sus prácticas clínicas preprofesionales de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas en Surco- 2013. Metodología. Tipo no experimental porque no se busca manipular a la muestra, sino solo se va a analizar situaciones ya existentes. Nivel de la Investigación: Es de Nivel descriptivo, Transversal. El Resultado fue la dimensión personal los estudiantes evidencian mayor severidad de estrés, ya que se tuvo un 85% de los cuales manifiestan tener preocupación por algún factor (dinero, horarios, lugar de práctica) asimismo se tuvo un 10% en estrés moderado y 5% leve. Llegando a la siguiente conclusión: Los factores de estrés que determinan en estudiantes que inician sus prácticas clínicas preprofesionales de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas son las dimensiones académicas ,clínicas, social y personal este último causa mayor estrés en los estudiantes con un 40% lo que indica que los estudiantes evidencias distintos problemas de tipo emocional y económico, otro factor que origina estrés es el académico con un 30% lo que demuestra que los estudiantes viven presionados por los continuos trabajos y evaluaciones, asimismo vemos que el factor social presenta un 10% mientras que el factor clínico un 20% estos resultados en términos globales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).