Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer cervical en mujeres de edad fértil; del Centro de Salud Aguas Verdes Perú y Centro de Salud la Paz Ecuador. Junio – Octubre 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis se realizó con el objetivo de conocer el Nivel de Conocimientos sobre prevención de cáncer cervical en mujeres de edad fértil; del Centro de Salud “Aguas Verdes” de Perú y Centro de Salud “La Paz” Ecuador. Junio – Octubre 2015. Correspondiéndole un diseño cuantitativo, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayon Aponte, Katherine Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención primaria
Cáncer cervical mujeres
Nivel de conocimientos
Edad fértil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis se realizó con el objetivo de conocer el Nivel de Conocimientos sobre prevención de cáncer cervical en mujeres de edad fértil; del Centro de Salud “Aguas Verdes” de Perú y Centro de Salud “La Paz” Ecuador. Junio – Octubre 2015. Correspondiéndole un diseño cuantitativo, descriptivo y comparativo, de corte transversal de un nivel aplicativo. Para la recolección de la información, se utilizó la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario, para identificar el Nivel de Conocimientos sobre prevención de cáncer cervical, en ambos países. Los resultados fueron los siguientes: se entrevistaron a 50 mujeres en total, de las cuales un 84% cuyas edades están comprendidas entre 15 – 35 años, seguido de un 16% cuyas edades fueron de 35 - 49 años; todas correspondientes al Centro de Salud de “Aguas Verdes” Perú, en el Centro de Salud “La Paz” Ecuador las mujeres entrevistadas fueron también 50 por haberse utilizado un muestreo no probabilístico por cuotas, encontrándose un 72% en edades comprendidas entre 15 – 35 años, seguido de un 28% cuyas edades son de 35 – 49; respecto al estado civil el grupo predominante fue un 40% de solteras, que acuden al centro de salud “Aguas Verdes” Perú y con el 38% de estado civil conviviente en el Centro de Salud “La Paz” Ecuador. En lo que corresponde al nivel educativo el 4% son analfabetas y el grupo predominante es 56% con un nivel educativo de secundaria en el Centro de Salud de “Aguas Verdes” Perú y en el Centro de Salud “La Paz” Ecuador el nivel educativo de las entrevistadas es un 6% de analfabetas y el grupo predominante con un 56% corresponde al nivel secundaria, porcentaje similar al Perú. En cuanto al nivel de conocimientos, el 74% de las mujeres poseen un nivel alto, seguido de un 20% que tienen conocimiento de nivel medio y con nivel bajo tenemos el 6%; mujeres que acudieron al centro de salud “Aguas Verdes” Perú. Por otro lado encontramos que un 50% de mujeres poseen un nivel de conocimientos alto, un 40% de nivel medio, seguido de un 10% de conocimiento bajo en el Centro de Salud “La Paz” Ecuador; haciendo un comparativo en los dos Centros de Salud observamos que el mayor porcentaje correspondiente al nivel alto de conocimientos lo poseen las mujeres que asistieron la C.S Aguas Verdes en Perú, además se encontró que el grupo más vulnerable de contraer cáncer corresponde a las mujeres que acuden al C.S. “La Paz” Ecuador en un 10%, especialmente entre las edades de 15 a 35 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).