Evaluación de riesgo ergonómico en técnicos en enfermería del hospital Domingo Olavegoya de Jauja 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la frecuencia de riesgo ergonómico en técnicos en enfermería del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja y su asociación con características socio demográficas y clínicas. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal en 119 técnicos en enfermería en Huancayo, Perú. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Córdova, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo ergonómico
Técnicos
Enfermería
Ergonomía
REBA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la frecuencia de riesgo ergonómico en técnicos en enfermería del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja y su asociación con características socio demográficas y clínicas. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal en 119 técnicos en enfermería en Huancayo, Perú. Para describir el riesgo ergonómico se utilizó el Método REBA (Rapid Entire Body Assessment). Resultados: El 30.3% de los técnicos en enfermería presentaron riesgo ergonómico muy alto, el 24.4% riesgo ergonómico alto, 20.2% riesgo ergonómico medio, 21.0% riesgo ergonómico bajo y el 4.2% presentaron riesgo ergonómico inapreciable. El riesgo ergonómico tuvo asociación estadísticamente significativa con el sexo (p=0,046) y la condición laboral de los técnicos en enfermería (p<0,001). Conclusiones: Los riesgos ergonómicos en los técnicos en enfermería del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja son muy altos, debiendo de implementar medidas que permitan su control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).