Estilo educativo de padres y madres de adolescentes y niveles de adaptación en adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la institución educativa Manuel Muñoz Najar, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estilo educativo de padres y madres y los niveles de adaptación en adolescentes. La muestra fue probabilística estratificada conformada por 175 estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Estatal, Manuel Muño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malaga Zegarra, Alicia Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos Educativos de Padres
Niveles de Adaptación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estilo educativo de padres y madres y los niveles de adaptación en adolescentes. La muestra fue probabilística estratificada conformada por 175 estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Estatal, Manuel Muñoz Najar de la ciudad de Arequipa. La hipótesis a comprobarse fue: Existe relación significativa entre el estilo educativo de padres y madres de adolescentes y los niveles de adaptación en adolescentes. Se consideró como variable (x) el estilo educativo de padres y madres de adolescentes, el instrumento utilizado para la medición de esta variable fue la Escala para la evaluación del estilo educativo de padres y madres de adolescentes. Oliva, A., Parra, A., SánchezQueija, I. y López, F. (2007). Como variable (y) los niveles de adaptación, el instrumento utilizado fue: Escala Magallanes de adaptación EMA. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo, relacional transversal. Se realizó el análisis estadístico para datos categóricos a través de la Chi cuadrado de homogeneidad y de independencia. Los resultados indican que el estilo educativo de padres y madres de adolescentes predomínate es el autoritario (44,6%) y el estilo sobreprotector (30,3%), que el nivel de adaptación se encuentra en el nivel bajo (42,3%), existen diferencias (p=0,0027) del estilo educativo de padres y madres de adolescentes, en los estudiantes del 4to de secundaria predomina el estilo autoritario y sobreprotector; en los estudiantes del 5to de secundaria predomina el estilo autoritario. Existen diferencias (p=0,0480) de los niveles de adaptación los estudiantes del 4to de secundaria indican un ajuste adaptativo malo, en los estudiantes del 5to de secundaria se encuentran en el nivel adaptativo regular. No existe relación (p=0,2861) entre el estilo educativo de padres y madres de adolescentes y los niveles de adaptación en adolescentes investigados, comprobándose de esta manera la hipótesis de nulidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).