Situaciones estresantes en las primeras prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas. Ayacucho, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar las situaciones estresantes en las primeras prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas. Ayacucho, 2017. Método. Enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño transversal, sobre una muestra intencional de 117 estudiantes del tercero a sépti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situaciones estresantes Prácticas clínicas Paciente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Determinar las situaciones estresantes en las primeras prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas. Ayacucho, 2017. Método. Enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño transversal, sobre una muestra intencional de 117 estudiantes del tercero a séptimo ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de una población de 314 (100%) estudiantes matriculados en el ciclo académico 2017- I. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario Kezkak. El análisis estadístico fue descriptivo con el cálculo de las proporciones a través del Software IBM-SPSS versión 24,0. Resultados. Al 17,1% les preocupa pincharse con una aguja infectada o cortarse con una ampolla de medicamento, al 14,5% no saber cómo responder al paciente preguntas sobre su enfermedad, al 23,1% que el docente los grite o insulte delante del paciente o familia en caso de cometer un error, al 14,5% que algunos compañeros se sientan superiores a los demás, al 16,2% involucrarse demasiado con los problemas del paciente, al 41,9% que el paciente toque deliberadamente alguna parte de su cuerpo y al 17,1% que el docente no exija prácticas que no tengan una base teórica enseñada. Conclusión. El 93,2% de estudiantes de enfermería presentaron situaciones estresantes de nivel moderado, 6,8% intenso y ninguno leve en las primeras prácticas clínicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).