Efecto de la alimentación temprana sobre los parámetros productivos y económicos en pollos Bb Ross. Trujillo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en una empresa avícola en la ciudad de Trujillo, donde se brindo alimentación temprana a un grupo de pollos bb. Se utilizaron 17,000 pollitos BB macho y 17,000 pollitos BB hembra de la línea Ross 308, procedentes de madres jóvenes; de los cuales el 50% recib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipe Pesantes, Julio Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación temprana
Pollos bb
Parámetros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en una empresa avícola en la ciudad de Trujillo, donde se brindo alimentación temprana a un grupo de pollos bb. Se utilizaron 17,000 pollitos BB macho y 17,000 pollitos BB hembra de la línea Ross 308, procedentes de madres jóvenes; de los cuales el 50% recibieron alimentación temprana y el otro 50% la alimentación tradicional. Luego de obtener los resultados se obtuvo que tanto los machos (1.54) como las hembras (1.58) con alimentación temprana lograron una mejor conversión alimenticia que sus pares testigos, encontrándose diferencia significativa. Asimismo en el porcentaje de mortalidad en los galpones con alimentación temprana al ser menor demuestra que puede haber un mejor desarrollo inmunológico por esta causa. Los pesos finales tanto de machos como hembras con alimentación temprana fue superior a los grupos control, demostrando así que se logró un mejor peso al final de la campaña, aún así realizando los análisis estadísticos de Levenne y ANOVA no se encontró diferencia significativa en los resultados de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).