Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para las electrobombas centrífugas Ingersoll Rand en la planta de PetroPerú Unidad Cerro de Pasco - 2016

Descripción del Articulo

En el presente estudio intitulado “Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para las electrobombas centrífugas Ingersoll-Rand en la planta de Petroperú unidad Cerro de Pasco -2016”, se tomó como muestra de análisis las electrobombas centrífugas Ingersoll-Rand de la planta de Petroperú unidad Ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Maraví, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Plan de Mantenimiento Preventivo
Electrobomba Centrífuga
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio intitulado “Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para las electrobombas centrífugas Ingersoll-Rand en la planta de Petroperú unidad Cerro de Pasco -2016”, se tomó como muestra de análisis las electrobombas centrífugas Ingersoll-Rand de la planta de Petroperú unidad Cerro de Pasco, y desarrollar los procedimientos utilizados en la elaboración del plan de mantenimiento preventivo para las electrobombas centrífugas en la planta de Petroperú Unidad Cerro de Pasco. El trabajo que se presenta es una investigación de tipo básico y el nivel es descriptivo, porque en el estudio se describe un plan de mantenimiento preventivo para las electrobombas centrífugas. El objetivo del presente trabajo ha sido diseñar e implementar un plan de mantenimiento preventivo en el sistema de bombeo para las electrobombas centrífugas de la planta de Petroperú unidad Cerro de Pasco. El plan estaba enfocado en integrar el mantenimiento preventivo a un sistema donde se trabaja de forma correctiva, además se centra en crear una herramienta que permita generar históricos de mantenimiento. Mediante guías de ciclos de mantenimiento, inspecciones periódicas, intervenciones programadas y un sistema generador de base de datos se obtuvo un método para generar históricos de mantenimiento (estadísticas). A partir de estos registros se puede conocer los índices de bienes y servicios utilizados para atender las necesidades de cada equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).