Influencia del desempeño docente en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega – Filial Chincha, 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación “Influencia del Desempeño Docente en el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega – filial Chincha, 2012”, conlleva a procesos de transformación de la educación que involucra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Lujan, Rosa Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Rendimiento académico
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación “Influencia del Desempeño Docente en el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega – filial Chincha, 2012”, conlleva a procesos de transformación de la educación que involucran a la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, sin embargo lo importante está en identificar los alcances de la reforma, de tal manera que los docentes logren implementar todos los procesos de manera coherente y funcional. La presente investigación es un estudio en profundidad de la relación existente entre el desempeño docente y el rendimiento académico; sin embargo en el proceso mismo de la investigación he logrado redimensionar las dos variables en el contexto dela Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega – Filial Chincha, puesto que el desempeño docente se constituye en el eje principal de la acción docente, dicho de manera general el desempeño docente, va más allá de las actividades generales y cotidianas de los docentes; implica a todos los procesos de la educación: planificación, procesos de clases, evaluación de aprendizajes, relación con los estudiantes, madres y padres de familia y la comunidad en general. El segundo componente, en la perspectiva de la variable dependiente, se constituye hoy por hoy en el centro de la normativa legal de la educación en nuestro país y se relaciona directamente con los logros educativos o de aprendizaje, asumidos en la presente investigación como el rendimiento académico, pero interpretado como parte del éxito escolar, que es una dimensión más coherente, de mayor pertinencia y con mayor objetividad al momento del análisis e interpretación de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).