Estados financieros para la toma de decisiones en las empresas no manufactureras de productos de ferretería y vidrio del Distrito de Ica, año 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación nace a partir de que actualmente las empresas de la industria de ferretería y vidrios, los gerentes no le dan la debida importancia a las decisiones y al rumbo que la empresa pueda optar; en muchas ocasiones se toman decisiones de gran envergadura y de hechos trascendentales para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Toma de decisiones Empresas no manufactureras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación nace a partir de que actualmente las empresas de la industria de ferretería y vidrios, los gerentes no le dan la debida importancia a las decisiones y al rumbo que la empresa pueda optar; en muchas ocasiones se toman decisiones de gran envergadura y de hechos trascendentales para la empresa, pero en el camino estas dejan de tomar la debida importancia que se les dio en un primer momento. Teniendo como objetivo determinar la influencia de los estados financieros para la toma de decisiones de las empresas no manufactureras de productos de ferretería y vidrio del distrito de Ica, 2018. La metodología corresponde a un estudio descriptivo – correlacional con diseño no experimental; la muestra estuvo constituida por 46 gerentes, la confiabilidad del instrumento mediante el Alfa de Cronbach nos dio como resultado un 84%. Se logró determinar que los estados financieros influye directamente en la toma de decisiones de las empresas no manufactureras de productos de ferretería y vidrio del distrito de Ica, 2018. Teniendo en cuenta que los estados financieros siempre influyen en la toma de decisiones de las empresas no manufactureras, se recomienda tener en cuenta no el crecimiento sino basarnos al final de cada periodo como se encuentra nuestro patrimonio en términos relativos. La información que sirva de base para elaborar los estados financieros debe comprender sólo la que se haya generado en el periodo de interés (mes, trimestre, semestre o año). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).