Consumo de Medicamentos y Polifarmacia en adultos Mayores
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar el consumo de medicamentos y polifarmacia en pacientes de la tercera edad hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna mujeres y varones del Hospital Nacional Luis N. Sáenz de la Policía Nacional del Perú durante el periodo de julio – setiembre 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de medicamentos Utilización de medicamentos Atención a la Salud Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar el consumo de medicamentos y polifarmacia en pacientes de la tercera edad hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna mujeres y varones del Hospital Nacional Luis N. Sáenz de la Policía Nacional del Perú durante el periodo de julio – setiembre 2016. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y explicativo. De una población de 56 pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna se seleccionó una muestra de 35 pacientes de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Los datos se recolectaron a partir de las hojas terapéuticas de las historias clínicas de los pacientes que participaron en la investigación. Los resultados indicaron que el grupo terapéutico de mayor consumo fueron los antiinfecciosos para uso sistémico en general con un 26%, seguido de los fármacos para el sistema cardiovascular con un 20% y en tercer lugar el grupo de medicamentos para el sistema nervioso con un 17%, además se determinó polifarmacia en un 91% de los pacientes. Se concluye que se logró identificar que el grupo terapéutico de mayor consumo de los medicamentos en los pacientes de la tercera edad fueron los antiinfecciosos y que presentan polifarmacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).