Exportación Completada — 

Prevalencia y grado de severidad de mucositis oral en pacientes pediátricos con leucemia con quimioterapia en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo. Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivó determinar la prevalencia y grado de severidad de mucositis oral en pacientes pediátricos con leucemia sometidos a quimioterapia en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa, 2019. Metodología: Dicho estudio es de tipo desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Huaman, Gabriela Elizabeth Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemia
Mucositis oral
Quimioterapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivó determinar la prevalencia y grado de severidad de mucositis oral en pacientes pediátricos con leucemia sometidos a quimioterapia en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa, 2019. Metodología: Dicho estudio es de tipo descriptivo, observacional, no experimental, transversal, prospectivo con una muestra de 25 pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia que son sometidos a quimioterapia, que se hallan internados en él, servicio de Hematología Pediátrica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, que cumplieron con los requisitos de selección. Los hallazgos obtenidos fueron registrados en la ficha clínica diseñada para el presente trabajo. Resultados: se encontró un 36% de presencia de mucositis oral, y la gran mayoría correspondió al grado I; en cuanto al sexo se pudo observar un 68% en pacientes de sexo femenino y un 32% en pacientes de sexo masculino, en cuanto a la edad se pudo tener un 32% en pacientes entre 4 a 6 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).