Prevalencia de cándida albicans y trichomonas vaginalis en pacientes con atipia de células escamosas del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2016 - 2017
Descripción del Articulo
La Candida albicans y Trichomona vaginalis son infecciones del tracto uro genital consideradas enfermedades de transmisiòn sexual , aquella que si no se trata a tiempo puede traer complicaciònes ,se presenta frecuentemente en mujeres mayores de 20 años. Estas infecciones se puede relacionar con atip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cándida Albicans Trichomonas Vaginalis Atipia Celular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | La Candida albicans y Trichomona vaginalis son infecciones del tracto uro genital consideradas enfermedades de transmisiòn sexual , aquella que si no se trata a tiempo puede traer complicaciònes ,se presenta frecuentemente en mujeres mayores de 20 años. Estas infecciones se puede relacionar con atipia de células escamosas hallados mediante la técnica de Papanicoloau , es por ello que realizamos este estúdio en pacientes que fueron atendidos en el área de onco-ginecologia del Hospital Victor Lazarte Echegaray de Trujillo, se analizaron 1900 tomas de muestra cervico-vaginal, 1453 resultaron positivos para atipia de células escamosas (ASCUS), posterior a ello se eligieron 300 muestras con resultado de ASCUS positivo de manera aleatoria el fin de identificar la incidencia de Candida albicans y Trichomonas vaginalis. Las muestras fueron obtenidas por la técnica tradicional de papanicolaou. Del total de muestras estudiadas: 168 (56%) presentaron infección por C. albicans y 111 (37%) presentaron infeccion por T. vaginalis, 21(7%) presentaban flora mixta; ademàs la mayor prevalência de pacientes que presentaron cândida albicans (11.7%), trichomonas vaginalis (6.3%) y ambas (2.3%) se encontraron entre las edades de 18- 24 años. Es asi que C. albicans es el principal agente de las vulvovaginitis micóticas, asociàndosele con mayor frecuencia a la atipia de células escamosas, sin embargo, a pesar de ser un factor importante no se le considera el único en la manifestación de esta enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).