Régimen laboral especial y su relación con los costos de las Mypes del Distrito de Ica, año 2018
Descripción del Articulo
El régimen laboral especial y su incidencia en los costos de las micro y pequeñas empresas, es relevante, ya que esto incide en los costos y por consiguiente en los niveles de rentabilidad, lo cual les permite, seguir desarrollando sus actividades en forma competitiva, razón por la cual es important...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7006 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Régimen laboral especial Costos laborales Micro y pequeña empresa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El régimen laboral especial y su incidencia en los costos de las micro y pequeñas empresas, es relevante, ya que esto incide en los costos y por consiguiente en los niveles de rentabilidad, lo cual les permite, seguir desarrollando sus actividades en forma competitiva, razón por la cual es importante conocer de qué manera estos benefician en los costos de los productos y servicios producidos por esta micro y pequeñas empresas. El objetivo de la presente investigación es determinar la correlación que existe entre el régimen especial laboral con los costos de la mypes del distrito de Ica, año 2018. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, hipotético deductivo, no experimental. La población fue de 814 microempresas, con una muestra de 261 microempresarios. Los resultados de la prueba de normalidad, fueron que los datos fueron paramétricos, por lo que se empleó el estadístico Pearson. Se logró determinar el grado de relación que existe entre el régimen especial laboral con los costos de las micro y pequeñas empresas con un resultado de r= 0,927, existiendo una correlación alta. Asimismo las hipótesis secundarias tuvieron una correlación positiva alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).