La gestión del talento humano y la satisfacción laboral en los trabajadores de la empresa Tupemesa, periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “la gestión del talento humano y la satisfacción laboral en los trabajadores de la empresa TUPEMESA, periodo 2017” tuvo como objetivo general el determinar la relación entre las variables mencionadas El diseño de la investigación fue no experimental de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Escalante, Dayana Clarisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Trabajadores
Talento Humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “la gestión del talento humano y la satisfacción laboral en los trabajadores de la empresa TUPEMESA, periodo 2017” tuvo como objetivo general el determinar la relación entre las variables mencionadas El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal, correlacional, Para la recolección de datos se confecciono un cuestionario estructurados los cuales, se aplicó a 116 trabajadores de la empresa. Los instrumentos pasaron por un proceso de validez de contenido por medio del juicio de expertos; así como por un proceso de fiabilidad de los instrumentos en el cual a través del estadístico de Alpha de Cronbach se pudo determinar que los instrumentos tienen una buena fiabilidad. Para la contrastación de hipótesis se empleó el estadístico no paramétrico de correlación de Rho de spermaan Los resultados obtenidos muestran que existe una relación significativa entre la gestión del talento humano y la satisfacción laboral en los trabajadores de la empresa TUPEMESA, periodo 2017; se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman = -0.853** lo que se interpreta al 95%, la correlación es significativa al nivel 0,05 bilateral, con un ρ = 0.000(ρ < 0.05), rechazándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).