Estudio comparativo de la resistencia a la compresión entre resinas de laboratorio con y sin refuerzo de fibra de vidrio Arequipa - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito comparar la resistencia a la compresión de una misma resina de laboratorio elaborada en las mismas condiciones, con la de diferencia que a un grupo se le adicionó fibra de vidrio trenzada, impregnada con resina fotopolimerizable para mejorar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resina de Laboratorio Fibra de Vidrio Resistencia a la Compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito comparar la resistencia a la compresión de una misma resina de laboratorio elaborada en las mismas condiciones, con la de diferencia que a un grupo se le adicionó fibra de vidrio trenzada, impregnada con resina fotopolimerizable para mejorar su resistencia ante fuerzas compresivas y al otro grupo solo se aplicó resina de laboratorio Para el trabajo se elaboró 16 probetas, 8 de ellas como grupo control elaboradas con Resina Compuesta de Laboratorio Vita VMLC y las otras 8 se le adicionó 4 porciones de fibra de vidrio a diferentes alturas de la probeta, a 2mm de la base, 4.5 mm, 7 mm, y 9.5 mm. La resistencia compresiva de las probetas fueron evaluadas en el equipo de ensayo de tracción para plásticos en el laboratorio de materiales de la Universidad Católica de Santa María - Arequipa. Los resultados fueron dados en Megapascales y registrados en una ficha de recolección de datos donde fueron considerados las medidas de cada probeta (longitud y diámetro). Los resultados obtenidos fueron favorables ya que las muestras con refuerzo de fibra de vidrio tuvieron un promedio de 162.25 MPa de resistencia a la compresión, mientras que las muestras sin refuerzo de fibra de vidrio obtuvieron un 88.74 MPa, siendo estas diferencias estadísticamente significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).