Delito de deserción y su influencia en la Jurisdicción Militar de la 2da Brigada de Infantería, valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación establece como objetivo principal determinar cómo influye el delito de deserción en la jurisdicción militar en la 2da Brigada de Infantería, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, año 2018” La investigación tiene diseño correlacional, de corte transversal, cuyo tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ramirez, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Deserción
Jurisdicción militar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación establece como objetivo principal determinar cómo influye el delito de deserción en la jurisdicción militar en la 2da Brigada de Infantería, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, año 2018” La investigación tiene diseño correlacional, de corte transversal, cuyo tipo de investigación es no experimental, la información se obtuvo en un momento especifico, en la 2da Brigada de Infantería, del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro año 2018; el instrumento que se aplicó para recabar la información es el cuestionario, la técnica empleada en este proceso es la encuesta. Esta aplicación es posible ya que el instrumento se aplicó luego de obtener la confiabilidad del instrumento a través del Alpha de Cronbach y así mismo se obtuvo la validación del mismo mediante juicio de expertos. La investigación concluye que se logra determinar la influencia del delito de deserción en la jurisdicción militar en la 2da Brigada de Infantería, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, año 2018, lo que se plasma en la prueba estadística de modo inferencial en la cual se establece una significancia bilateral de 0,000 siendo este menor al 0,005 por tanto se dice que existe relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).