Nivel de Autoestima relacionado con el Edentulismo Parcial y Total de las Personas Adultas Mayores de la Organización de Bienestar de Salud del Sector II Distrito La Victoria-Chiclayo, periodo 2016

Descripción del Articulo

El objetivodel presente estudio fuedeterminar la relación que existe entre el nivel de autoestima y el edentulismo parcial y totalde las personas adultas mayores de la organización de bienestar de salud del sector II distrito La Victoria -Chiclayo, período 2016.Fue un estudio no experimental,descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Leonardo, Yeny del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
edentulismo
adulto mayor
odontologia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivodel presente estudio fuedeterminar la relación que existe entre el nivel de autoestima y el edentulismo parcial y totalde las personas adultas mayores de la organización de bienestar de salud del sector II distrito La Victoria -Chiclayo, período 2016.Fue un estudio no experimental,descriptivo,correlacional,de corte transversal y observacional, el tamaño de la muestraestuvo constituidapor50 personasdesde 60 a más años de edad,fueron evaluados mediante el test de Escala de Autoestima de Rosenbergpara medir el nivel de autoestima y mediante el examen intraoral se utilizóel odontograma para evaluar el tipo de edentulismo previo al consentimiento informado.Se realizó un análisisdeestadística descriptiva mediante SPSS 22 (IBM STATICS SPSS 22). Y Sedeterminó que existe relación entre el nivel de autoestima y el edentulismo parcial y total (p=0,032), los adultos mayores con edentulismo parcial presentan un 51,6% nivel de autoestima alta y edentulismo total 52,6% nivel de autoestima baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).