Derecho de consulta previa y su relación con el medio ambiente en las comunidades campesinas de la Provincia de Espinar Cusco – Perú, año 2018
Descripción del Articulo
La tesis denominada: “Derecho de Consulta Previa y su Relación con el Medio Ambiente en las Comunidades Campesinas de la Provincia de Espinar Cusco – Perú, Año 2018”; plantea una problemática real, por lo que, resulta forzoso efectuar un análisis respecto a la manera de cómo se vienen ejerciendo los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consulta previa Medio ambiente Comunidades campesinas Concesión minera Derechos fundamentales Actividad minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis denominada: “Derecho de Consulta Previa y su Relación con el Medio Ambiente en las Comunidades Campesinas de la Provincia de Espinar Cusco – Perú, Año 2018”; plantea una problemática real, por lo que, resulta forzoso efectuar un análisis respecto a la manera de cómo se vienen ejerciendo los derechos en nuestra comunidad, a efectos de verificar si la consulta previa es un requisito fundamental para obtener la concesión minera, sirve para el dialogo entre la empresa minera y el pueblo de donde se va a extraer los minerales, donde el cual las partes hacen conocer sus intereses y transforman las diferencias en acuerdos beneficiosos para ambos. En sentido la presente investigación tuvo como propósito establecer, con el empleo de instrumentos metodológicos determinar si el derecho de consulta previa está relacionado con su medio ambiente en las comunidades campesinas de la provincia El Espinar – Cusco frente a la actividad minera durante el 2018, para ello se estableció como instrumento un cuestionario aplicado a la muestra. Para luego, plantear las conclusiones del caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).