Factores socioculturales y la elección de métodos anticonceptivos en puérperas de parto vaginal del hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito Determinar la relación entre los factores socioculturales y la elección de métodos anticonceptivos en puérperas de parto vaginal del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el año 2020. Donde se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la relación entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Elección de los métodos anticonceptivos Nivel educativo Religión Creencias sobre los métodos anticonceptivos en el postparto Influencia del entorno social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito Determinar la relación entre los factores socioculturales y la elección de métodos anticonceptivos en puérperas de parto vaginal del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el año 2020. Donde se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la relación entre los factores socioculturales y la elección de métodos anticonceptivos en puérperas de parto vaginal del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el año 2020? Material y método: La metodología utilizada para esta investigación es de tipo básica, nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental, el método de investigación fue hipotético - deductivo, con un enfoque cuantitativo; así mismo, en esta investigación se trabajó con una población constituida por puérperas de parto vaginal, con una muestra de unidad de análisis de 258 puérperas. Con respecto a la recolección de datos, se realizó mediante la aplicación de un cuestionario que está constituido por 35 preguntas que están basadas en las variables de estudio. Resultados: Los resultados obtenidos nos indican, en conclusión que: Se determina, que el nivel de correlación de Pearson es menor que 1 pero mayor que “0” (0,192) lo que indica que existe una correlación positiva baja; por lo que, se rechaza la Hipótesis nula y se acepta la Hipótesis alterna. Conclusión: Se concluye que, a un nivel de correlación de (0.192), Sí existe relación significativa entre los factores socioculturales y la elección de métodos anticonceptivos en puérperas de parto vaginal del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).