Percepción de la violencia basada en género en usuarias del consultorio de planificación familiar del centro de salud Micaela Bastidas - Ate 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio fue planteado con el objetivo de identificar la percepción de la Violencia Basada en Género en usuarias del consultorio de planificación familiar del Centro de Salud Micaela Bastidas - Ate, 2018. Material y métodos: Se trabajó con 123 usuarias del consultorio de Planificación Fam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Violencia Género http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente estudio fue planteado con el objetivo de identificar la percepción de la Violencia Basada en Género en usuarias del consultorio de planificación familiar del Centro de Salud Micaela Bastidas - Ate, 2018. Material y métodos: Se trabajó con 123 usuarias del consultorio de Planificación Familiar del Centro de Salud Micaela Bastidas – Ate, 2018. El proyecto de investigación es de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario para identificar la percepción de la violencia basada en género. Resultados: en el estudio se encontró que las usuarias presentó un 39.02% (n=48) que representa una edad de 21 a 30 años, seguido por un 32.52% (n=40) que representa una edad entre 31 a 40 años de edad. En tanto que respecto al estado civil, fue en mayor proporción convivientes (47.15%). Considerando la violencia basada en género en su aspecto integral (física, psicológica y sexual), se encontró que el 62.6% (n=77) tuvo una percepción media, así como un 20.33% (n=25) presentó una percepción adecuada. Las conclusiones a las que se llegó son: La percepción de la violencia basada en género en las usuarias del C.S. Micaela Bastidas fue en su mayoría media lo que nos indica una posición neutral, lo que también demostraría cierto grado de indiferencia frente a un problema de salud pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).