Mecanismos de simplificación procesal en procesos seguidos por el delito de homicidio culposo agravado en la provincia de San Román 2013 – 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar la aplicación de los Mecanismos de Simplificación Procesal en procesos seguidos por el delito de Homicidio Culposo Agravado en la provincia de San Román en los periodos de los años 2013 al 2015. Asimismo, conocer la aplicación de tales mecanismos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Zarate, Sofía Daney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismos
Simplificación procesal
Delito
Homicidio culposo
Agravado
Etapa preliminar
Preparatoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito determinar la aplicación de los Mecanismos de Simplificación Procesal en procesos seguidos por el delito de Homicidio Culposo Agravado en la provincia de San Román en los periodos de los años 2013 al 2015. Asimismo, conocer la aplicación de tales mecanismos en la etapa preliminar y preparatoria teniendo en consideración el segundo y tercer párrafo del Art. 111 de Código Penal, los mismos que engloban las agravantes de dicho delito. Los materiales y métodos de investigación es tipo mixto, básico y explicativo - analítico con método inductivo – deductivo y argumentación jurídica, con diseño no experimental, transversal, retrospectivo y hermenéutico, la población de 420 carpetas fiscales y una muestra de 40 casos, se utilizó una ficha de análisis de carpetas fiscales y el cuestionario de opinión; la contrastación de la hipótesis con la “ji” cuadrada y tablas de contingencia. Los resultados nos demuestran que la aplicación diferida de los Mecanismos de Simplificación Procesal, en la etapa preliminar, según el criterio personal del titular de la acción penal, vulnera directamente el debido proceso por la ambigüedad de la norma, al no tomar en cuenta las agravantes del Homicidio Culposo, mientras que la aplicación de algunos Mecanismos de Simplificación Procesal en la etapa preparatoria, como la Terminación Anticipada por excelencia, cumple con respetar los fines del proceso penal, y los casos en los que se encuentra con alguna agravante son tratados de forma justa, imponiendo certeras penas para los responsables. Se arriba a la conclusión de que los Mecanismos de Simplificación Procesal se aplican distintamente en cada caso investigado por algún agravante del delito de Homicidio Culposo lo cual vulnera significativamente el debido proceso, puesto que los casos no son tratados de igual forma, depende del criterio del Fiscal, el mismo que no coincide con el de otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).