Practicas alimentarias y estado nutricional de las gestantes atendidas en el centro de salud de Huamay,Marzo-Julio 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación de tesis tuvo como principal objetivo el determinar la relación entre las prácticas alimentarias y el estado nutricional de las gestantes atendidas en el centro de salud de Hualmay, durante los meses de marzo a julio del 2016. Además, se realizó un estudio de tipo o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos nutricionales Actitudes Requerimientos nutricionales Nutrición gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente trabajo investigación de tesis tuvo como principal objetivo el determinar la relación entre las prácticas alimentarias y el estado nutricional de las gestantes atendidas en el centro de salud de Hualmay, durante los meses de marzo a julio del 2016. Además, se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y nivel correlacional, donde se usó la técnica de la encuesta y documental, además el instrumento que se utilizó fue ficha de recolección de información durante los 9 meses de embarazo de las gestantes que se recolectaron a través de las historias clínicas registradas y el cuestionario respectivamente, formado de 14 preguntas y una ficha de recolección de datos que estuvo conformado por 11 premisas, que luego se aplicó a una muestra de 192 de un total de 768 gestantes. Así mismo se calculó la relación mediante la prueba Chi cuadrado, cuyo valor menor a 0.05 indicó la asociación entre las variables presentadas, para luego estimar el Odds Ratio (OR). Se encontraron relaciones significativas en las dos variables; además, las prácticas alimentarias están relacionadas con el estado nutricional de las gestantes a término (p= 0.000), con la presencia de anemia de las gestantes a término (p = 0.027); con la ganancia de peso de las gestantes a término (p = 0.003); el índice de masa corporal de las gestantes a término (p = 0.032). En conclusión, existe relación significativa entre las prácticas alimentarias y el estado nutricional de las gestantes durante los 9 meses de gestación que fueron atendidas en el centro de salud de Hualmay, durante los meses de marzo a julio del 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).