Estudio In Vitro del efecto del extracto de Phyllanthus Niruri (Chanca Piedra), a diferentes concentraciones, en el reblandecimiento del cálculo supragingival pétreo – Arequipa. 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del extracto de phyllanthus niruri (chanca piedra), a diferentes concentraciones, en el reblandecimiento del cálculo supragingival pétreo. Se estudió el extracto de phyllanthus niruri (chanca piedra),inicialmente en tres concentraciones q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cálculo Supragingival Pétreo Phyllanthus niruri Reblandecimiento Efecto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del extracto de phyllanthus niruri (chanca piedra), a diferentes concentraciones, en el reblandecimiento del cálculo supragingival pétreo. Se estudió el extracto de phyllanthus niruri (chanca piedra),inicialmente en tres concentraciones que fueron 15%, 25% y 50%, que fueron aplicadas en muestras de cálculo supragingival pétreo, extraído de pacientes, distribuidas en tres grupos de 15 muestras cada uno. De las tres concentraciones, la de 15% no mostró ninguna acción sobre el cálculo supragingival pétreo, por lo que fue descartado su análisis estadístico. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue de campo, observación laboratorial, como instrumento de investigación se aplicó la Ficha de Recolección de Datos Laboratorial. El tipo de investigación aplicado fue experimental y el diseño correspondió a un trabajo prospectivo, longitudinal, laboratorial y comparativo. Los resultados mostraron que el extracto de phyllanthus niruri al 25%, tanto a los 30 como 60 minutos luego de su aplicación, generó cálculos agrietados, en el primer tiempo en el 20% de las muestras y en el 40% en el segundo momento. Ahora bien, en el extracto de phyllanthus niruri al 50%, a los 30 minutos todas las muestras evidenciaron cálculos agrietados y a los 60 minutos en todas las muestras cálculos disgregados. Comparando ambas concentraciones, se demostró que la del 50% fue la mejor para el reblandecimiento del cálculo supragingival pétreo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).