Exportación Completada — 

Evaluación del comportamiento productivo de dos líneas de pollo de carne, en clima tropical

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo de dos líneas genéticas de pollos de carne criados en condiciones de clima tropical y bajo las mismas condiciones de manejo, en una granja comercial, la población estuvo compuesta por 60 000 pollos (30000 Hubbard y 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Pauccar, Paulina Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetro productivo
Pollo de engorde
Cobb 500
Hubbard
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo de dos líneas genéticas de pollos de carne criados en condiciones de clima tropical y bajo las mismas condiciones de manejo, en una granja comercial, la población estuvo compuesta por 60 000 pollos (30000 Hubbard y 30 000 Cobb 500), cada línea fue un tratamiento, por cada tratamiento hubo 3 repeticiones y 1000 pollos por repetición, de un día de nacidos entre hembras y machos de ambas líneas. La investigación se desarrolló en la empresa DEMETRIOS CHICKEN SAC, ubicada en Tocache, el proyecto fue financiado por la empresa GRAMOGEN. En la investigación se empleó un diseño completamente al azar, las variables que se analizaron fueron los parámetros productivos como: consumo de alimento, peso semanal, conversión alimenticia, mortalidad en granja y factor de eficiencia europea. Los datos recolectados se procesaron aplicando el paquete estadístico de Minitab y están presentados en cuadros simples a nivel de porcentaje y promedio. Para el análisis de resultado se aplicó ANOVA para determinar las diferencias entre de las dos líneas evaluadas, Cobb500 y Hubbard M77.La significancia estadística se consideró un X= 0.05 de probabilidad. Finalizando la presente investigación y analizando los resultados obtenidos, se concluye que la variable consumo de alimento, peso semanal, conversión alimenticia, mortalidad y eficiencia europea no hubo diferencias significativas tanto en machos como en hembras en ambas líneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).